Vuelvo a las redes e inevitablemente vuelvo a entrar en conflicto. Al crear una cuenta de Instagram de nuevo me reafirmé en los motivos por los que me lo había quitado.
¿Por qué esa necesidad tan imperiosa la de muchas personas de nuestra generación de mirar y sobre todo, querer ser mirados? ¿Es algo que solo nos pertenece a nosotros?
No le encuentro el sentido para mí. Sin embargo compartir esto sí lo tiene. El hecho de pensar que posteriormente vaya a ser leído por otra persona lo completa. Completa esta intención, este gesto, esta cosa. ¿Acaso el arte no va de eso? Por grandilocuente que suene. La expresión artística, entendida en el sentido general de la palabra, sin mayor pretensión de ser otra cosa de lo que es, sin necesidad de que lo sea. La reflexión, la materialización (más torpe o no) de una idea en palabras, frases, párrafos. Una breve invitación a pensar y debatir.
¿Pero va de eso, no? De compartir, de poder ser expuesto, dispuesto, observado, mostrado, exhibido. El hombre, animal social por naturaleza dijo Aristóteles.
Después de casi un año de confinamiento también tengo ganas de volver a salir al mundo, de compartir, de intercambiar, de mirar con ojos nuevos, de escuchar a las demás.
No tengo ni la menor idea de qué estoy haciendo, solo sé que esto llegará hasta donde para mí tenga sentido.
¿Solo yo me siento así?
Díganme algo, les leo!
Hola!
Aunque no es muy reciente esta entrada, yo la he leído hoy. Y te comento al respecto que creo que lo de compartir pensamientos, sentimientos, ideas para exponerse, ser observado, leído, no solo es propiedad de una generación o de un grupo de personas de una determinada edad, genero etc. A los humanos nos gusta relacionarnos e interactuar, por muchos motivos de índole varia y las redes sociales (RRSS) nos ayudan a obtener esa satisfacción y mas en estos tiempos de pandemia. Así que te digo que no le des muchas vueltas a volver a hacerte una cuenta de Instagram si tu anhelo es ser leída o escuchada. Hazlo si te satisface. Que mas da si te leen o no!! Si todo lo que hacemos es para ser reprobados o no por los demás, no nos relacionaríamos y la humanidad no seria como es hoy…no hubiéramos llegado hasta aquí! no? 😉
Me gustaMe gusta
De nuevo mil gracias por tomarte el tiempo necesario para dejar por aquí tu opinión. Me encanta que este sitio se enriquezca con otras visiones y aportes 🙂 Gracias de veras
Por un lado estoy muy de acuerdo contigo. Precisamente por lo que decía, nos enriquecemos con la opinión y el compartir de unas y otras. Pero aun así, sí que veo una…. no sé como calificarlo… ¿desmesurada? necesidad por compartir constantemente. Lo que hacemos, dónde vamos, con quién estamos, qué hemos comido… De todos modos es mi manera de verlo.
En cualquier caso gracias por animarme a seguir con ello 🙂
Me gustaMe gusta